top of page

Explorando la cadena de suministro de los Semiconductores

El ciclo de negocios puede ser observado en una variedad de industrias. Los picos de demanda del mercado suben  un año sólo para caer en picado de un año o dos más tarde. Entonces, después de un período de pesimismo, la industria se recupera hasta los picos de demanda de nuevo.

La industria de los semiconductores ciertamente no es inmune a este carácter cíclico. Así que, ¿por qué es la cadena de suministro de semiconductores siempre tarda en  responder a los cambios en la demanda del mercado?

Este modelo explora  la cuestión examinando  lo que sucedió en el  Semiconductor de Philips (PSC) de 1999 - 2002. Durante este tiempo hubo un boom mundial y la caída posterior en la demanda de tarjetas de circuitos integrados.





Antecedentes



Este modelo fue desarrollado por Henk Akkermans, profesor de Red Dinamica de Suministro  en la Universidad de Tilburg. Henk llevó a cabo un estudio de el caso de los Semiconductores Philips (PSC) como parte de su doctorado tesis en 1994. El tema que Henk exploro era la razón por que la cadena de suministro de semiconductores siempre llegaba tarde para responder a la demanda del mercado.

La capacidad de inversión en nuevas fábricas normalmente empiezan en la cima del mercado, y después de varios años lleva a exceder la capacidad  de producción . La reducción de la utilización de la capacidad existente, cuando el mercado estaba bajando también fue tardío, lo que conduce a exceso de existencias de hasta dos años después de la crisis.

En 2002, uno de los estudiantes de  Henk, Jan Jaap Bezemer, hizo su trabajo final de Tesis  explorando el mismo fenómeno  Los indicadores clave de rendimiento recogidos para la investigación de Jan proporcionaban los datos detrás de este modelo. La historia comienza en 1999, justo antes del efecto "burbuja punto com"  en el mercado de circuitos integrados. A finales de 2002, el mercado volvió  a los niveles normales.

bottom of page