top of page

Sistema

Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.

Sistema Complejo

Un sistema complejo está compuesto por varias partes interconectadas o entrelazadas cuyos vínculos crean información adicional no visible antes por el observador. Como resultado de las interacciones entre elementos, surgen propiedades nuevas que no pueden explicarse a partir de las propiedades de los elementos aislados. Dichas propiedades se denominan propiedades emergentes

Sistema Abierto

Los sistemas abiertos son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos. 



Un sistema cerrado o sistema aislado es un sistema físico (o químico) que no interacciona con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado "causalmente" ni correlacionalmente con nada externo a él.

Sistema Cerrado

Modelo en el Tiempo.

El Diagrama Causal es un diagrama que recoge los elementos clave del Sistema y las relaciones entre ellos. Ellos ilustran la estructura de realimentación del sistema. Al ser una concepción conceptual, también sirven para identificar los mapas mentales de las personas u organizaciones. Además de lo anterior, sirven de guía para la elaboración y comprensión de los modelos. Al diagrama causal también se le suele llamar hipótesis dinámica.


Diagrama Causal

Ciclos de Realimentación Interna


Positivos (auto reforzados): genera procesos de crecimiento, donde las acciones construyen un resultado que genera acciones aun más grandes. 



Negativos (auto corregidos): busca una meta y responde con una consecuencia de caídas hasta alcanzar una meta. Ocurre cuando el cambio en un sistema produce menos cambios en la misma dirección, hasta que la meta es alcanzada. 

Retardo en el Tiempo

Un retardo de tiempo suele suscitarse por la demora de información generada por los componentes del sistema (i.e. la respuesta tardía de un sensor, el procesamiento de una imagen visual o el tiempo para la retransmisión de un satélite).

Existencias y Flujos

Una existencia es medida en un momento específico y represente una cantidad en ese momento en el tiempo (por ejemplo: diciembre 31 de 2004), que puede haberse acumulado en el pasado.  

Flujo es medida sobre un intervalo de tiempo, y deber ser medido por unidad de tiempo (por ejemplo: un año).

No Linealidad

Los sistemas no lineales no son iguales a la suma de sus partes, usualmente son difíciles (o imposibles) de modelar, y sus comportamientos con respecto a una variable dada (por ejemplo, el tiempo) es extremadamente difícil de predecir.

Una forma de clasificar los modelos es en función de la manera en que las variables evolucionan en el tiempo.

Tiempo Continuo: Las variables evolucionan continuamente en el tiempo. Generalmente se representan mediante ecuaciones diferenciales.
Tiempo Discreto: Las variables solo pueden cambiar en determinados instantes de tiempo. Se suelen representar mediante ecuaciones en diferencias.
Eventos Discretos: Las variables pueden cambiar en cualquier momento, pero solo puede haber números finitos de cambios en intervalos de tiempo finitos.

Bibliografia:

bottom of page